Introducción a la Matemática - Apuntes primer parcial
Adriik
2025-05-12
5~ minutes
Índice
La recta númerica
Conjuntos númericos
Naturales ():
. Conjunto númerico discreto, es decir, que entre 2 números
consecutivos no hay números intermedios. Es un conjunto ordenado y su
primer elemento es el número 1.
Enteros ():
. También un conjunto discreto y ordenado. No existe primer elemento,
los números se expanden hasta el infinito hacia los positivos y
negativos.
Racionales ():
. Dentro de este grupo están las fracciones y los números decimales.
Dentro de las fracciones,
pertenece a los enteros, y este designa el signo.
pertenece a los enteros, es el que divide. También pertenecen los
decimales, pudiendo ser periódicos (
). No es un conjunto discreto, y se denomina denso. Se pueden encontrar
números intermedios entre consecutivos ().
Irracionales ():
. Conjunto con decimales infinitos no periódicos. Representan un valor
específico.
Reales ():
. Unión de los racionales e irracionales. Comparte características
entre dichos conjuntos.
Intervalos en los Reales
Un intervalo es un subconjunto de números reales. Estos intervalos pueden
ser:
Intervalo abierto:
Intervalo cerrado:
Intervalo mixto:
Intervalo al infinito:
,
Unión
Dado 2 conjuntos A y B, la unión está formada por los elementos de A y B:
Ejemplo: Dado los conjuntos A y B donde
y
la unión de los 2 conjuntos es
.
Intersección
Dado 2 conjuntos A y B, la intersección está formada por los elementos que
pertenecen a A y B:
Ejemplo: Dado los mismos conjuntos A y B, la intersección de los 2
conjuntos es
.
Ecuaciones
Es una igualdad entre 2 expresiones algebraicas. Una expresión algebraica
posee la forma
y una ecuación posee la forma
. Un número es solución de una ecuación cuando se cumple una igualdad. El
conjunto solución es el conjunto formado por todos las soluciones.
Ejemplo:
Propiedad: toda ecuación se transforma en otra
equivalente cuando se ejecutan operaciones elementales iguales en ambos
miembros.
Si a los dos miembros de una ecuación se les suma
una misma cantidad positiva o negativa, la igualdad subsiste:
Si los dos miembros de una ecuación se multiplican
por una misma cantidad, positiva o negativa, la igualdad subsiste:
Si los dos miembros de una ecuación se dividen por
una misma cantidad no nula, positiva o negativa, la igualdad
subsiste:
Además, una igualdad es una relación de equivalencia, con
lo cual se cumplen las siguientes propiedades:
Propiedad reflexiva:
.
Propiedad simétrica: Si
, entonces
.
Propiedad transitiva: Si
y
, entonces
.
Inecuaciones
Una inecuación es una desigualdad entre dos expresiones algebraicas. Una
solución es un valor de la variable que cumple la desigualdad:
El conjunto solución son todas las soluciones que cumplen la desigualdad:
Ejemplo:
Las inecuaciones comparten las mismas propiedades que las ecuaciones:
Suma:
Producto positivo:
Producto negativo:
Ejemplo:
Cómo -25 no es menor que -50, se debe invertir la desigualdad para que se
siga cumpliendo:
.
El plano de coordenadas en
Es el conjunto solución que representa 2 dimensiones, es decir, un plano.
es un elemento de
. Los elementos de un plano se denominan puntos.
las coordenadas cartesianas se denominan abscisa y
ordenada. La abscisa es la coordenada horizontal y se
representa por la letra
, mientras que la ordenada es la coordenada vertical y se representa por
la
.